El Congreso está organizado por el Club Ballet Mind y sus integrantes.
Se trata de un evento online de 2 días completos que cuenta con la participación de diferentes expertos del mundo de la danza, y está dirigido a profesores y profesoras de danza y en concreto a cualquier persona con intereses relacionados con la pedagogía de la danza. Los ponentes son profesionales alrededor del mundo de la danza que aportan sabiduría desde su profesión, entre ellos se encuentran fisioterapeutas, bailarines, docentes, directores, etc.
El objetivo del Congreso es democratizar el conocimiento desde la experiencia de los ponentes y ampliar la consciencia en el mundo docente de la danza.
Cuando se trata de desarrollar tu práctica docente en la danza, a menudo puede suceder que, aunque tengas la formación pertinente, repites patrones aprendidos, replicas lo que viviste durante tu etapa de formación como bailarín o bailarina sin cuestionarlo. También sucede que, terminar una formación superior de danza no es garantía de contar con las herramientas pedagógicas que te permiten resolver las cuestiones del día a día en las clases de danza. Gran parte de las habilidades se adquieren y se desarrollan con la práctica, aprendiendo de otros referentes y comprobando en primera persona lo que funciona y lo que no.
A lo largo de tu vida profesional como profesor o profesora de danza también te encuentras con diferentes situaciones, momentos, etapas en las que necesitas renovarte, seguir aprendiendo y no dejar de formarte para no sentir que te estancas a nivel profesional.
20 profesionales de la danza y más de 25 horas de aprendizaje. Inscríbete para vivir el 1r Congreso Virtual de Danza Ballet Mind desde tu casa. El calendario establecido es en horario peninsular de España (GMT+1). Las ponencias publicadas estarán disponibles de manera gratuita hasta las 00:00h.
Los resultados del Coaching sistémico en alumnos adolescentes de danza
Ana Estela Navarro
Fundadora de Ballet Mind
Influencia de la formación como Psicoterapeuta Gestalt en mi práctica docente: de la tiranía al acompañamiento
María Eugenia Heredia
Docente, psicóloga y psicoterapeuta e investigadora
La competición en la Danza como recurso educativo
Natalia Prior
Docente y directora
Cómo transicionar de la danza profesional al ámbito docente
Gisela Fontarnau
Bailarina y Docente
¿Cómo abrir tu propia escuela online empezando de 0?
Paula Fernández
Docente y emprendedora
Cuaderno de actividades como herramienta metodológica para el alumnado de Enseñanzas Básicas
Mar Andrés Fernández, Docente del CPD de Granada
Carmen Omayra Tobajas, Docente del CPD de Sevilla
Almudena Ardura,
Docente del CPD de Granada
El Ballet de Barcelona rompiendo convencionalismos
Chase Johnsey
Bailarin y Director
Cómo abordar una clase de danza clásica según tu alumnado
Juan Polo Cobos
Docente del RCPD Mariemma de Madrid
Cuando el cuerpo ayuda poco. Aspectos físicos que pueden dificultar el desarrollo de la danza profesional
Mª Jesus Peces-Barba
Fisioterapeuta y formadora
Los retos actuales de la mujer en el mundo de la danza
Ana Abad Carlés
Docente, doctora y escritora
Academie Princesse Grace de Mónaco: Un modelo de escuela enfocada al éxito
Luca Masala
Director de la Academie Princesse Grace de Mónaco
Transtornos de la conducta alimentaria en la danza: cómo gestionarlos desde la docencia
Jaume Costa
Bailarín profesional y Psicólogo deportivo y de la salud
Ejercicios prácticos para mejorar los movimientos y pasos fundamentales de la danza clásica
Lola Gema Moreno
Docente
El desarrollo de la propia identidad en la danza
Rebecca Hanun
Bailarina y docente
Aceites esenciales como soporte para docentes de danza y bailarines
Lucero Cárdenas
Docente y directora
La docencia en el Baile Flamenco
Juan Manuel Fernández Montoya , Farruquito
Bailaor Flamenco, coreógrafo y Maestro
Lo que tienes que saber para profesionalizarte en el mundo de la danza
Maru Heredia
Docente, psicóloga y psicoterapeuta e investigadora.
Tonatiuh Gómez
Bailarín y empresario social
Ser bailarina profesional ¿Implica pagar un coste emocional?
Greta Elizondo
Bailarina y escritora
Prevención de lesiones en el alumnado de danza
Luis Gadea
Fisioterapeuta y docente
Posicionamiento y desafíos en la pedagogía del ballet
Carlos Rodríguez
Docente y Pedagogo
Bienestar, inclusión y excelencia: El National Training Curriculum del ABT
Franco de Vita
ABT National Training Curriculum Associate Emeritus
Co-author of the ABT National Training Curriculum
Raymond Luckens
ABT National Training Curriculum Associate Emeritus
Co-author of the ABT National Training Curriculum
Los hábitos que favorecen un mayor desarrollo profesional como profesora de danza
Ana Estela Navarro Yudes
Fundadora BM
Este Congreso pretende ser un evento pionero en España en lo que a cuestionar la práctica de la danza se refiere.
El mundo está cambiando y la danza no puede ser menos. Pretendemos abrir la danza al mundo y abrir el mundo a la danza para que de forma permeable, podamos evolucionar juntos de manera consciente y amable desde cualquier ángulo de la profesión.
El Congreso también pretende ser una proyección del Club Ballet Mind, en el que actualmente y desde hace más de un año trabajamos para aumentar la conciencia en el mundo de la danza desde lo pedagógico.
Es un evento que pretende contribuir al desarrollo de un nuevo paradigma en la danza y aportar diferentes miradas, perspectivas, enfoques y herramientas de diferentes profesionales con experiencia en el mundo de la danza. Bajando a tierra los conceptos, las ideas y la teoría.
Acercando la cara de los docentes y lo que cada profesional ha vivido y experimentado hasta llegar donde se encuentra ahora. Desde ahí veremos cómo diferentes personas que han dado y siguen entregando su vida por la danza, han podido resolver los retos que la vida les ha puesto delante y siguen trabajando en ellos para ser, cada día, una nueva versión de sí mismas. Para ellas y para sus alumnas y alumnos de danza.
El acceso es gratuito, ¡Inscríbete ya!
El Congreso es una ventana abierta a la labor que realizamos dentro del Club Ballet Mind.
Entra en el grupo de Telegram de profesoras y profesores de danza gestionado por Ballet Mind, allí resolvemos todas tus preguntas y vamos actualizando la información del Congreso.