Aprende una nueva manera de enseñar la danza para ser la profesional que el mundo necesita

CON EL CLUB BALLET MIND

¿Qué es el Club?

El Club Ballet Mind es una comunidad internacional de docentes de danza, que desean crecer a nivel profesional y personal compartiendo el proceso con otras personas con sus mismas inquietudes, bajo la guía de Ana Estela. El lema del Club es: Transformarse para transformar.

¿Qué se aprende?

En él aprenderás una nueva manera de enseñar la danza. Compartimos herramientas pedagógicas, de gestión emocional, coaching, autoconocimiento, herramientas de márketing digital y todo lo que tiene que ver con tu profesión docente.

¿Para quién es?

Para docentes, director@s de escuelas, profesionales que empiezan a impartir clases o personas que llevan años de experiencia en la profesión. Los diferentes perfiles y bagajes de las personas que conforman el Club es lo que lo nutre y enriquece.

¿Vibras con la idea de aprender nuevas formas de enseñar danza? Y no te hablo de técnica. Me refiero a la relación que creas con tus estudiantes de danza, a las herramientas que tienes para afrontar las diferentes situaciones que se presentan. Quizás llevas muchos años en la profesión o quizás acabas de empezar pero te agota sentirte sola en el aula de danza y te apetece compartir tu manera de enseñar la danza. ¿Te gustaría ayudar más y mejor a tus estudiantes? Si sientes pasión por tu profesión seguramente también tendrás inquietud por compartir experiencias, investigar y poner tu granito de arena para cambiar algunos aspectos del mundo de la danza.

Si es así, empatizo mucho contigo...

Yo también tengo esas inquietudes desde hace años. Por eso creé el proyecto Ballet Mind y el Club para docentes de danza. Porque al mismo tiempo que comparto mis conocimientos también aprendo cuando debatimos acerca de las experiencias que cada docente vive en el aula. Muchas personas afirman que estar en el Club les aporta disfrutar más de su profesión. A mi me pasa lo mismo. Porque sé que muchas personas estamos en este camino de crecimiento y poder compartirlo es un regalo.

En el Club tenemos como prioridad formar a artistas y mejores personas, equipadas con las herramientas que les permitan afrontar el mundo profesional. Ya sea en la danza o en cualquier otra profesión.

Sobre-Ana-Estela-scaled.jpg

Estimula la creatividad

Amplia conocimientos. Abre tu abanico de posibilidades en tu forma de dar tus clases. de danza. Cuestiona tu práctica docente y encuentra nuevos caminos.

Servicios1.png

Transformación profesional

Crece a nivel profesional y a nivel personal para ofrecer experiencias distintas a tus estudiantes de danza. Adquiere nuevos recursos y estrategias pedagógicas.

Servicios3.png

Comparte con otras docentes

Encuentra otras personas con tus mismas inquietudes profesionales. Más conscientes. Siéntete apoyada para cambiar, mejorar  evolucionar. Crece en comunidad.

Aumentar tu nivel de consciencia en la pedagogia de la danza sólo requiere tomar la decisión de empezar.

¿Qué incluye el Club Ballet Mind?

Encuentros semanales en los que se trabaja sobre un mismo tema cada mes. El tema se va eligiendo segun los intereses de las personas que forman el Club. 

Un encuentro con una persona invitada CADA MES. Un experto o experta que nos trae un taller con su perspectiva sobre el tema en cuestión.

Grupos Master Mind entre l@s miembros del Club para desbloquear situaciones del día a día que nos ocupen o para encontrar diferentes soluciones para un mismo tema.

Grupo en Facebook donde compartimos reflexiones sobre los temas de cada mes, ideas, proyectos adjuntos a Ballet Mind, videos, píldoras, inspiración y en el que damos a conocer nuestro trabajo.

La participación en proyectos que se crean con la participación de tod@s l@s miembros del Club. Después del 1r Congreso Virtual de Danza Ballet Mind (en el que algun@s miembros fueron ponentes), ahora estamos creando otro proyecto que pronto verá la luz 🙂

Acceso ilimitado a la academia online de Ballet Mind para que puedas conectarte cuando quieras y donde quieras a ver las sesiones, ya sean en directo o en diferido y todas las veces que quieras.

Temas que se han tratado en el Club

Los temas del Club se van proponiendo según los intereses de las personas que lo integran. Por eso no podemos anticipar qué temas se van a tocar próximamente pero sí que podemos dejaros por aquí algunos de los temas que ya se han trabajado.

Dónde tenemos puesto el foco, cómo entrenar la mirada docente y captar las sutilezas para poder comprender más y mejor a nuestr@s estudiantes.

En este módulo te darás cuenta de cómo, sin darte cuenta, muchas veces los propios docentes somos quienes alimentamos esa necesidad de aprobación de nuestr@s estudiantes. Les pedimos autonomía y les educamos para ser obedientes. ¿Cómo revertir esto? En este módulo lo contamos todo.

¿Acaso no nos han dicho desde pequeños que nunca llegaríamos a nada a menos que intentásemos esforzarnos mucho? Entonces, ¿Qué pasa cuando vemos a una persona que se está esforzando demasiado? ¿Es quizá mejor esforzarse medianamente? Todas estas preguntas y muchas más nos las hacemos en este módulo. 

No podemos obviar que vivimos muchas situaciones estresantes a lo largo de un día. Desde que me den una noticia fatal hasta que algo pequeño no salga como esperaba. En este módulo hablamos acerca de cómo nuestro estrés influye en nuestro rol docente y cómo gestionarlo. Así como aprender a detectar y a acompañar los diferentes estados que pueden atravesar nuestr@s estudiantes de danza.

¿Cuáles son nuestras competencias como docentes de danza? ¿Hasta donde si y hasta donde ya no? ¿Qué habilidades debemos desarrollar con maestría para acompañar de una forma profesional a nuestr@ estudiantes? En este módulo hablamos sobre todo ello.

¿Qué rol juegan las familias. en la ecuación? No podemos obviarlas si queremos acompañar a nuestr@s estudiantes de una forma holística. Por eso en este módulo arrojamos comprensión y aprendemos a mirar lo que hay debajo del iceberg.

En este módulo damos un giro. Después de haber ampliado el nivel de consciencia en el Club decidimos dar respuesta a una inquietud generalizada que es ¿Cómo doy a conocer mi trabajo, que se diferencia tanto del resto? 

En este módulo aprenderás a planificar el curso teniendo en cuenta aspectos que van más allá de la pura organización práctica.  Aprenderás a no dejar al azar aspectos que son fundamentales, a fijar objetivos y mantenerlos, ya que a veces,  la vorágine diaria, se lleva todos los buenos propósitos que tenemos cuando iniciamos un nuevo curso.

Sentaremos las bases de la Comunicación No Violenta, aplicadas al entorno de las clases de danza. Mejorarás la comunicación con tus estudiantes, sus familias y tus compañer@s . 

Profundizaremos en la Comunicación No Violenta y su integración en tus clases de danza.

todo lo aprendido en los dos módulos anteriores , integra la Comunicación No Violenta en tu vida profesional y personal.

Aprenderemos a abordar y gestionar los conflictos que pueden surgir en relación a las distintas formas de actuar según el nivel de conciencia.

Lo que vamos a tratar en el Club  hasta su cierre en abril del 2022.

Aprenderemos a manejar situaciones concretas que se nos presentan en el aula cuando tenemos estudiantes con necesidades especiales, también recursos y herramientas para ayudarles en su aprendizaje adaptadas a las características concretas de cada un@.

La danza es arte. Aprenderemos a fomentar y acompañar el desarrollo artístico de nuestros estudiantes de danza.

Aprenderemos los fundamentos de la Bioneuroemoción , la relación que tienen nuestros síntomas físicos con nuestras emociones.  Enfocaremos el aprendizaje para que puedas utilizarlo como herramienta en tu labor como docente de danza.

El broche de oro para el Club Ballet Mind.

Trataremos temas como el Eneagrama, la Astrología . Profundizaremos en el conocimeito del Psoas ilíaco, músculo donde albergamos  emociones y bloqueos que tienen que ver con nuestra sexualidad y creatividad.

Plan mensual

47€

47 euros al mes

Impuestos incluídos

Plan trimestral

141€

123€

41 euros al mes

Impuestos incluídos

No tienes ningún riesgo, te damos garantía de devolución de 15 días

No existe nada igual al Club Ballet Mind. De todas formas si accedes y ves que el contenido no es para ti, solo tienes que escribirnos en un plazo de 15 días después de la compra y te lo reembolsamos. Sabemos la calidad del contenido que ofrecemos en el club y sólo queremos docentes satisfech@s.

Por supuesto. Justamente en el Club abordamos temas prácticos y necesarios sobre los que no se profundiza en el Grado Superior de Danza

Porque en el Club abordamos el qué y el cómo. Y sobretodo porque tienes una comunidad de presonas como tu apoyándote. No estarás sol@. Puedes acudir al soporte del grupo cuando lo necesites.

Para tod@s aquellas docentes que quieran seguir creciendo a nivel profesional y que tengan la valentía de cuestionarse también a nivel personal. Con la finalidad de acompañar mejor a sus estudiantes. Con la finalidad de facilitarles las herramientas que necesitan para el mundo profesional. Sea cual sea el camino que terminen eligiendo.

Te aseguro que el contenido que encontrarás en el Club no lo vas a encontrar en Youtube ni en otro lugar porque es muy específico. Además se adapta a tus inquietudes. Aquí si te implicas no serás un número más. ¿Dónde vas a encontrar eso?

Rotundamente sí. Te cuento.

El club es un pozo sin fondo de contenidos y proyectos. Siempre estamos creando y hay sesiones semanales donde compartimos entre nosotras y con expert@s invitad@s. Pero tu puedes dedicarle el tiempo que quieras segun tus posibilidades y segun los temas. Las sesiones siempre quedan grabadas en la academia para que puedas verlas donde quieras y cuando quieras.

Si tu disponibilidad es limitada puedes beneficiarte de todo el contenido y las herramientas que aprenderás en las sesiones, a tu ritmo. Nadie te va a obligar a estar activ@ en Facebook ni a asistir a todas las sesiones, siempre puedes verlas en el momento que prefieras  para después aplicar y disfrutar de todo lo aprendido en tu vida y en tu profesión.

El Club cerrará sus puertas a mediados de abril del 2022.

 

No está permitido ingresar en el Club y compartir el acceso con otras personas.  

Porque gracias al formato grupal, que es uno de los puntos fuertes del Club, puedo bajar mucho el coste mensual del Club, y así hacerlo asequible a muchas más personas.

Si accedes al Club y ves que el contenido no es para ti, solo tienes que escribirnos en un plazo de 15 días después de la compra y te lo reembolsamos. Sabemos la calidad del contenido que ofrecemos en el club y sólo queremos docentes satisfech@s.

Claro. Si quieres acceder ahora para no perderte los contenidos que estamos ofreciendo pero no tienes tiempo no hay problema. Tu ingresas y en cuanto puedas te pones a ver los vídeos de las sesiones a las que no has podido ver en directo sin ningún problema. Si te surgen dudas o quieres comentar o abrir alguna reflexión, tienes siempre el grupo de facebook y la Comunidad del Club a tu disposición.

Si! El Club Ballet Mind es 100% online.

Escríbenos aquí: asistenciabm@gmail.com

Todo es cuestión de prioridades. Yo sé que el Club no es para todo el mundo. Hay quien quiere priorizar otras cosas y hay quien en realidad muestra una gran resistencia al cambio y encuentra excusas por todas partes. Porque si lo piensas bien, 47 euros al mes son 1,5 euros al día. Lo que te cuesta un café diario.

No. Te puedes dar de baja cuando quieras. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad